¡Obtén un descuento del 20 % este mes al probar nuestros servicios!
¡Obtén un descuento del 20 % este mes al probar nuestros servicios!
El aceite que contienen los transformadores eléctricos puede ser de origen mineral, vegetal, sintético o silicón, y este cumple con tres funciones fundamentales en la operación de un transformador:
El aceite utilizado en los transformadores actúa como un excelente aislante eléctrico, permitiendo que los devanados de alta (H) y baja (X) operen de manera segura a voltajes elevados sin riesgo de corto circuito, daño al personal ni daño a la misma instalación eléctrica.
El aceite ayuda a disipar el calor que es generado por el núcleo y los devanados del transformador al estar en funcionamiento y plena carga. Esto es fundamental para mantener al transformador dentro de límites seguros de temperatura de operación, evitando fallas por sobrecalentamiento, garantizando un desempeño confiable y seguro.
El monitoreo nos ayuda a detectar y evitar problemas anticipadamente, identificando posibles fallas o degradaciones antes de que afecten fuertemente el funcionamiento y vida útil del transformador.
Este análisis anual nos ayuda a evaluar las propiedades del aceite para llevar un seguimiento de como evoluciona su calidad y propiedades a través del tiempo, mediante un análisis físico-químico. Para así saber cuando tratarlo o inclusive reemplazarlo, para que nuestro transformador nos duré muchos años más operando correctamente.
Las pruebas físico-químicas más comunes completas que realizamos son:
El análisis de gases disueltos en el aceite de transformadores es una herramienta fundamental para evaluar el estado de operación del transformador y detectar posibles fallas incipientes en este.
Cada gas que se genera dentro de nuestro transformador tiene un por qué, estos se forman al descomponer las grandes cadenas moleculares de las que esta formado el aceite según el tipo de falla que este presentando el transformador en ese momento.
Permite programar intervenciones de mantenimiento preventivo en lugar de correctivo, reduciendo el riesgo de fallos graves y costosos, ayudando a que la industria no tenga paros de energía imprevistos.
Ponte en contacto a través de los distintos medios que tenemos a tú disposición.
Tel.: 646 144 4985
Correo: info@avec-ingenieria.com
Tenemos alcance en toda la región.
Tijuana, Ensenada, Tecate, Mexicali y más.
Servicios de ingeniería eléctrica | Termografía infrarroja | Medición de tierras | Bomberos Tijuana | Mantenimiento eléctrico en Ensenada
info@avec-ingenieria.com
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.